top of page

La Misión

 

“La misión del Movimiento Scout, a través de un sistema de valores basados en la Promesa y la Ley Scout, es contribuir a la educación de los jóvenes para que participen en la construcción de un mundo mejor donde las personas se desarrollen plenamente y juegan un papel constructivo en la sociedad.​

 

Esto se logra…

. involucrándolos a través de sus años de formación en un proceso educativo no-formal

. usando un método específico que hace a cada individuo el principal agente en su desarrollo como una persona que confía en sí misma, capaz de dar apoyo, responsable y comprometida.

. ayudándolo a establecer un sistema de valores basados en los principios espirituales, sociales y personales como los expresados en la Promesa y Ley Scout.”



La Visión​

 

Vemos a Scouts de Argentina como una Organización Educativa...

Integrada por niñas, niños, jóvenes y adultos comprometidos con el estilo de vida Scout, su religión, la construcción de la paz, la defensa de los Derechos Humanos, la autoafirmación de la persona humana, el cuidado de las relaciones interpersonales y el respeto por el Medio Ambiente, orgullosos de pertenecer por los valores que comparten.

Que trabaja responsablemente en la promoción para el desarrollo de la comunidad, provocando la transformación social a través del crecimiento personal, y de proyectos y espacios compartidos como producto del cumplimiento de la Misión.

Reconocida por su prestigio en la acción educativa y su capacidad de aprender haciendo; que brinda igualdad de oportunidades; con una propuesta, inclusiva, dinámica, participativa y atractiva para niños, niñas y jóvenes, digna de ser apoyada por la comunidad.



Actividades

                              ¿Qué hacemos?

MANADA

Bajo la simple historia del "libro de la selva" de Rudyard Kipling, se preparan para formar parte del mundo scout. Son los más chicos, de 7 a 10 años.

UNIDAD

La "escuelita" del scoutismo. Chicos de 11 a 14 años. Trabajan por patrullas. En ésta rama comienza su vida scout.

ROVERS

Para estos futuros ciudadanos, de 17 a 21 años, comienza su trabajo individual de conocerse como personas. Aventurarse en el mundo adulto y comenzar a remar su propia canoa. 

CAMINANTES

Jóvenes adolescentes de 14 a 17 años. Dispuestos a descubrir nuevos desafíos. Aventuras diversas y un mundo de desafíos es lo que ésta rama propone.

bottom of page